Tipos de mandos para puertas de garaje

Tipos de mandos para puertas de garaje seccionales

21 junio, 2021·Puertas de garaje·11 min·

Los mandos a distancia para puertas de garaje seccionales son fundamentales para facilitar el acceso a tu garaje sin necesidad de bajarte del vehículo. Existen diferentes tipos de mandos para puertas de garaje seccionales que no solo proporcionan comodidad, sino que también aumentan la seguridad de tu hogar o negocio. Hoy vamos a explorar los distintos tipos de mandos disponibles, sus características y la normativa que los regula.

¿Qué tipos de mandos para puertas de garaje seccionales puedo comprar?

Mandos de garaje con código fijo

Los mandos con código fijo son uno de los tipos más comunes y antiguos. Funcionan mediante un código predefinido que se comunica con el receptor de la puerta de garaje seccional. Este tipo de mando se sincroniza con el receptor a través de una serie de interruptores (o dipswitches) que deben coincidir en ambos dispositivos.

Ventajas de los mandos con código fijo

  • Simplicidad: Son fáciles de programar y utilizar.
  • Compatibilidad: En muchos casos, se puede utilizar un mando universal siempre que coincidan los dipswitches.
  • Coste: Suelen ser más económicos que los mandos con código variable.

Desventajas de los mandos con código fijo

  • Seguridad: Los códigos fijos son más vulnerables a ser copiados o clonados, ya que el código no cambia.
  • Interferencias: Son más susceptibles a interferencias y pueden ser menos fiables en entornos con muchas señales inalámbricas.

Ejemplos de uso de mandos de garaje con código fijo

Los mandos con código fijo son ideales para aplicaciones donde la seguridad no es una preocupación principal, como en garajes de viviendas unifamiliares en zonas de baja criminalidad o en lugares donde el acceso no necesita ser extremadamente restringido.

Mando de garaje V2 MATCH-W

Comprar mando de garaje V2 MATCH-W Frecuencia 433 MHz de código fijo

Mandos con código variable (Rolling Code)

Los mandos con código variable, también conocidos como Rolling Code, representan una evolución en términos de seguridad. Estos mandos generan un nuevo código cada vez que se usan, lo que hace extremadamente difícil clonarlos o copiarlos.

Ventajas de los mandos con código variable

  • Seguridad: La generación de códigos dinámicos hace casi imposible que un intruso pueda interceptar y copiar el código.
  • Fiabilidad: Menos susceptibles a interferencias, ofreciendo una operación más confiable.

Desventajas de los mandos con código variable

  • Coste: Su tecnología avanzada suele hacerlos más caros que los mandos con código fijo.
  • Compatibilidad: Requieren receptores específicos que soporten Rolling Code, lo que puede limitar las opciones de reemplazo.

Ejemplos de uso de mandos con código variable

Estos mandos son perfectos para aplicaciones donde la seguridad es una prioridad, como en garajes comunitarios, edificios de apartamentos, y negocios que requieren un alto nivel de protección.

Mando de garaje Roger SYNUS 2

Comprar mando de garaje Roger SYNUS 2 código variable (Rolling Code)

Frecuencias utilizadas por los mandos de garaje seccionales

Mandos de garaje con frecuencia de 433 MHz

La frecuencia de 433 MHz es la más comúnmente utilizada en los mandos de garaje seccionales. Esta frecuencia ha sido estandarizada en muchos países y es la opción predeterminada para una amplia gama de dispositivos de control remoto.

Ventajas de los mandos de garaje con frecuencia de 433 MHz

  • Amplia disponibilidad: La mayoría de los mandos y receptores están diseñados para operar en esta frecuencia.
  • Compatibilidad: Al ser la frecuencia más utilizada, es más fácil encontrar mandos de reemplazo y accesorios compatibles.
  • Coste: Los dispositivos que operan en esta frecuencia suelen ser más económicos debido a su alta producción.

Limitaciones de la frecuencia de 433 MHz

  • Interferencias: Dado su uso extendido, puede haber más interferencias de otros dispositivos que operan en la misma frecuencia.
  • Seguridad: Aunque los mandos con Rolling Code mitiguen este problema, la frecuencia de 433 MHz puede ser más susceptible a intentos de clonación en mandos de código fijo.

Mando de garaje CLEMSA MUTAN II NT 2 S

Comprar mando de garaje CLEMSA MUTAN II NT 2 S 433 MHz 2 canales

Mandos de garaje con frecuencia de 868 MHz

La frecuencia de 868 MHz es menos común, pero ofrece algunas ventajas específicas que pueden ser útiles en ciertos escenarios.

Características de la frecuencia de 868 MHz

  • Menor interferencia: Menos dispositivos operan en esta frecuencia, lo que reduce las posibilidades de interferencia.
  • Mejor rendimiento en seguridad: Al estar menos congestionada, la comunicación entre el mando y el receptor puede ser más estable y segura.

Usos específicos de la frecuencia de 868 MHz

  • Instalaciones de alta seguridad: Lugares como comisarías, instalaciones gubernamentales, y otros entornos de alta seguridad pueden beneficiarse del uso de esta frecuencia.
  • Entornos industriales: Áreas con muchas señales de radiofrecuencia pueden utilizar esta frecuencia para evitar interferencias.

Mando de garaje V2 PHOX 4 botones

Comprar mando de garaje V2 PHOX 4 botones Frecuencia 868 MHz

Normativa para mandos de puertas de garaje seccionales

La normativa europea establece directrices claras sobre las frecuencias y los estándares que deben cumplir los mandos de garaje seccionales. La Directiva 2014/53/UE sobre equipamiento radioeléctrico es la principal regulación que afecta a estos dispositivos, con la orden ETU/416/2018 de 20 de abril detallando las frecuencias específicas permitidas.

Cumplimiento de la normativa

  • Frecuencias permitidas: Los mandos deben operar en las frecuencias de 433 MHz o 868 MHz para cumplir con la normativa.
  • Homologación: Es crucial que tanto los mandos como los receptores estén homologados y certificados según las normativas europeas para garantizar su correcto funcionamiento y seguridad.
  • Actualización de dispositivos antiguos: Mandos y receptores con más de diez años deben ser revisados y, si es necesario, actualizados o reemplazados para cumplir con las nuevas regulaciones.

Recomendaciones antes de comprar un mando para tu puerta de garaje seccional

Comprar el mando adecuado para tu puerta de garaje seccional puede parecer sencillo, pero hay varios factores que debes tener en cuenta para evitar problemas y costes adicionales.

Consulta con un técnico especialista

  • Importancia de la asesoría profesional: Un técnico especialista puede ayudarte a elegir el mando adecuado, asegurando la compatibilidad y el correcto funcionamiento con tu receptor.
  • Evitar daños y costes innecesarios: Intentar sincronizar un mando sin la debida experiencia puede causar daños al receptor o borrar su memoria y generar costes de reparación adicionales.

Ejemplos de problemas comunes en mandos de garaje para puertas seccionales

  • Problemas de sincronización: Si los mandos no se sincronizan correctamente, puede ser necesario revisar la configuración del receptor o buscar asesoría profesional.
  • Interferencias: En entornos con muchas señales de radiofrecuencia, cambiar a una frecuencia menos congestionada como 868 MHz puede resolver problemas de interferencia.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son las ventajas de usar un mando con código fijo en una puerta de garaje seccional?

Los mandos con código fijo son conocidos por su simplicidad y facilidad de uso. Son económicos y generalmente compatibles con una amplia gama de receptores. La programación de estos mandos es sencilla, ya que solo requiere que los interruptores (dipswitches) coincidan en el mando y el receptor. Sin embargo, su nivel de seguridad es más bajo debido a la posibilidad de clonación del código.

¿Qué beneficios ofrece un mando con código variable para la seguridad de mi puerta de garaje seccional?

Los mandos con código variable, o Rolling Code, ofrecen una seguridad significativamente mayor en comparación con los mandos de código fijo. Esto se debe a que el código cambia cada vez que se utiliza el mando, haciendo extremadamente difícil que alguien pueda interceptar y duplicar el código. Este tipo de mando es ideal para aplicaciones donde la seguridad es una prioridad, como en garajes comunitarios o instalaciones comerciales.

¿Cómo saber si mi mando de garaje seccional usa la frecuencia de 433 MHz o 868 MHz?

Para determinar la frecuencia de tu mando de garaje seccional, puedes revisar la información proporcionada en el manual del usuario o en el propio mando, donde generalmente se indica la frecuencia de operación. Si no tienes acceso a esta información, puedes consultar con el fabricante o un técnico especializado que pueda ayudarte a identificar la frecuencia correcta.

¿Qué problemas pueden surgir al intentar sincronizar un nuevo mando para una puerta de garaje seccional?

Al intentar sincronizar un nuevo mando, pueden surgir problemas como incompatibilidad con el receptor, interferencias de otras señales de radiofrecuencia, o errores en la programación del código. Es recomendable seguir las instrucciones del fabricante y, en caso de duda, consultar con un técnico especializado para evitar dañar el receptor o causar problemas de sincronización con otros mandos.

¿Cómo puedo evitar interferencias con mi mando de garaje seccional?

Para evitar interferencias, asegúrate de que el mando y el receptor estén configurados correctamente y que no haya dispositivos que operen en la misma frecuencia cerca del garaje. Si las interferencias persisten, considera cambiar a una frecuencia menos congestionada como 868 MHz. También puedes instalar filtros de interferencia o consultar con un técnico para encontrar una solución adecuada.

¿Es posible actualizar un mando de código fijo a uno de código variable?

Sí, es posible actualizar un mando de código fijo a uno de código variable, pero esto generalmente requiere reemplazar tanto el mando como el receptor. Los receptores deben ser compatibles con la tecnología de código variable para funcionar correctamente con los nuevos mandos. Consulta con un especialista para realizar esta actualización y asegurar una correcta instalación y configuración.

¿Qué hacer si mi mando de garaje seccional deja de funcionar repentinamente?

Si tu mando de garaje seccional deja de funcionar, primero verifica si las baterías están agotadas y reemplázalas si es necesario. Si el problema persiste, intenta reprogramar el mando siguiendo las instrucciones del fabricante. Si ninguna de estas soluciones funciona, puede ser un problema con el receptor o el mando en sí, por lo que es recomendable consultar con un técnico especializado para una revisión y posible reparación o reemplazo.

¿Cuáles son los pasos para programar un mando nuevo en mi puerta de garaje seccional?

Para programar un mando nuevo:

  1. Identifica el tipo de receptor y la frecuencia utilizada.
  2. Consulta el manual del receptor para conocer el proceso específico de programación.
  3. Accede al botón de programación en el receptor (generalmente ubicado en la unidad del motor).
  4. Presiona el botón de programación y sigue las instrucciones para sincronizar el nuevo mando, lo que puede incluir mantener presionados ciertos botones en el mando.
  5. Prueba el mando para asegurarte de que la puerta se abre y cierra correctamente.

¿Qué tipo de mando de garaje seccional es más adecuado para una comunidad de vecinos?

Para una comunidad de vecinos, se recomienda utilizar mandos con código variable debido a su mayor nivel de seguridad. Estos mandos reducen el riesgo de clonación y garantizan que solo los usuarios autorizados puedan acceder al garaje. Además, es conveniente elegir una frecuencia que minimice las interferencias, como la de 868 MHz, y asegurarse de que todos los mandos y receptores cumplan con la normativa vigente.

Resumen final

Hoy  hemos explorado los distintos tipos de mandos disponibles para puertas de garaje seccionales, centrándonos en los mandos con código fijo y los mandos con código variable. Los mandos con código fijo ofrecen simplicidad y son más económicos, pero su seguridad es inferior debido a la facilidad de clonación. Por otro lado, los mandos con código variable proporcionan una mayor seguridad al generar códigos dinámicos que son difíciles de copiar.

También hemos analizado las frecuencias utilizadas por estos mandos, destacando las de 433 MHz y 868 MHz, cada una con sus ventajas y limitaciones. La normativa europea, como la Directiva 2014/53/UE y la orden ETU/416/2018, regula las frecuencias permitidas y garantiza que los dispositivos cumplan con estándares de seguridad y funcionalidad.

Antes de comprar un mando nuevo para tu puerta de garaje seccional, es fundamental consultar con un técnico especialista para evitar problemas de compatibilidad y costes innecesarios. Un especialista puede ayudarte a elegir el mando adecuado y guiarte en el proceso de sincronización y configuración, asegurando un funcionamiento óptimo de tu sistema de garaje.

Contacta con Grupo Icara para recibir asesoramiento o compra directamente en nuestra tienda de mandos de garaje si tienes claro lo que necesitas. Visita nuestra página de contacto o llama a nuestro número de atención al cliente para más información.

Relacionados