
Cancelas automáticas
Las cancelas automáticas han ganado popularidad debido a su capacidad para mejorar la seguridad y la comodidad tanto en hogares como en empresas. Estas puertas, que se abren y cierran sin necesidad de intervención manual, ofrecen una serie de beneficios que las hacen muy atractivas para diversas aplicaciones. Además, el avance en la tecnología de automatización ha permitido que estas cancelas sean más accesibles y fiables, adaptándose a una amplia gama de necesidades y presupuestos. Ya sea para mantener la seguridad en una residencia o controlar el acceso en una empresa, las cancelas automáticas proporcionan una solución eficiente y moderna.
¿Qué son las cancelas automáticas?
Las cancelas automáticas son puertas que funcionan mediante un mecanismo motorizado, permitiendo su apertura y cierre de manera automatizada. Están compuestas por una estructura principal (la cancela) y un sistema de automatización que incluye motores, sensores y controles remotos.
Componentes principales de una cancela automática
- Motor de la cancela: El motor es el corazón del sistema de automatización. Este dispositivo eléctrico convierte la energía en movimiento, permitiendo que la cancela se abra y se cierre. Los motores pueden ser de diferentes tipos, como motores hidráulicos o electromecánicos, y su elección dependerá del peso y el tamaño de la cancela.
- Mando de garaje: Un control remoto permite al usuario operar la cancela desde una distancia segura. Este dispositivo utiliza señales de radiofrecuencia para comunicarse con la unidad de control de la cancela, enviando órdenes de apertura y cierre.
- Sensores o fotocélulas: Los sensores juegan un papel vital en la seguridad de las cancelas automáticas. Estos dispositivos detectan la presencia de obstáculos en el camino de la cancela, evitando que se cierre sobre personas, vehículos u objetos. Los sensores más comunes son los infrarrojos y los de presión, que interrumpen el movimiento de la cancela si detectan algo en su trayectoria.
- Unidades de control o cuadros de maniobras: La unidad de control es el cerebro del sistema. Este componente electrónico recibe las señales del control remoto y los sensores, y coordina el funcionamiento del motor. La unidad de control asegura que la cancela se abra y se cierre de manera suave y segura.
Tipos de cancelas automáticas
Existen varios tipos de cancelas automáticas, entre los que destacan las cancelas batientes y las cancelas correderas.
Cancelas batientes
Las cancelas batientes son aquellas que se abren como una puerta convencional, pivotando sobre un eje vertical. Estas pueden ser de una hoja (un solo panel) o de dos hojas (dos paneles que se abren hacia lados opuestos).
Características
- Apertura angular: Se abren hacia adentro o hacia afuera en un ángulo de hasta 90 grados.
- Espacio requerido: Necesitan espacio libre delante y detrás de la cancela para abrirse completamente.
Ventajas
- Instalación sencilla: Su instalación es relativamente fácil y menos costosa que otros tipos.
- Estética: Pueden ser muy decorativas y mejorar la apariencia de una propiedad.
Desventajas
- Espacio: Requieren un espacio considerable para abrirse, lo que puede ser un inconveniente en áreas reducidas.
- Clima: Pueden ser menos efectivas en zonas con mucho viento, ya que el viento puede dificultar su apertura y cierre.
Cancela corredera
Las cancelas correderas se deslizan horizontalmente a lo largo de un riel instalado en el suelo. Son ideales para espacios donde no hay suficiente área para una apertura angular.
Características
- Apertura lateral: Se deslizan hacia un lado, ocupando menos espacio que las batientes.
- Espacio requerido: Necesitan espacio a lo largo de la valla o muro para deslizarse.
Ventajas
- Espacio: Ideales para entradas con espacio limitado, ya que no requieren espacio libre delante o detrás de la cancela.
- Seguridad: Suelen ser más difíciles de forzar que las batientes.
Desventajas
- Instalación: Requieren una instalación más compleja y costosa debido al riel y la guía.
- Mantenimiento: El riel puede acumular suciedad y escombros, necesitando limpieza regular.
Instalación de cancelas automáticas ¿Qué se debe tener en cuenta?
La instalación de una cancela automática debe realizarse siguiendo una serie de pasos para garantizar su correcto funcionamiento y seguridad. A continuación, se describe el proceso de instalación:
- Evaluar el lugar donde será instalada: Antes de instalar una cancela automática, es necesario evaluar el área donde se va a colocar. Esto incluye medir el espacio disponible, verificar la estabilidad del suelo y asegurarse de que haya suficiente espacio para la apertura y cierre de la cancela.
- Preparar del terreno: Se debe preparar el terreno donde se instalará la cancela. Esto puede implicar la nivelación del suelo y la construcción de una base sólida para el motor y otros componentes. Este punto es importante ya que una construcción defectuosa puede provocar la caída de la cancela, causando un accidente.
- Instalación del riel o bisagras: Dependiendo del tipo de cancela, se instalará un riel en el suelo (para las cancelas correderas) o bisagras en los postes (para las cancelas batientes).
- Montaje de la cancela: Una vez preparado el terreno y colocado el riel o las bisagras, se monta la cancela en su lugar. Este paso debe realizarse con precisión para asegurar que la cancela se mueva suavemente.
- Instalación del motor y componentes electrónicos: Se instala el motor en su base y se conectan todos los componentes electrónicos, incluyendo los sensores y la unidad de control. Es crucial seguir las instrucciones del fabricante para evitar errores.
- Pruebas de funcionamiento: Después de la instalación, se realizan pruebas para asegurar que la cancela funciona correctamente. Se verifica que el motor opere sin problemas, que los sensores detecten obstáculos y que el control remoto funcione adecuadamente.
Ventajas de las cancelas automáticas
Las cancelas automáticas ofrecen numerosas ventajas que justifican su creciente popularidad:
- Comodidad y facilidad de uso: La capacidad de abrir y cerrar la cancela con solo presionar un botón desde el interior del vehículo o de la casa elimina la necesidad de salir, lo cual es especialmente útil en condiciones climáticas adversas.
- Aumento de la seguridad: Las cancelas automáticas pueden incluir sistemas de cierre automático, códigos de acceso y cámaras de vigilancia, lo que aumenta la seguridad de la propiedad al restringir el acceso no autorizado.
- Valor añadido a la propiedad: La instalación de una cancela automática puede aumentar el valor de una propiedad al mejorar su apariencia y funcionalidad.
- Ahorro de tiempo y esfuerzo: Facilitan el acceso y salida, lo que es especialmente útil en situaciones de tráfico intenso o cuando se tienen las manos ocupadas.
Mantenimiento de cancelas automáticas
El mantenimiento regular es esencial para asegurar el buen funcionamiento y la durabilidad de una cancela automática. Aquí algunos consejos:
- Mantenimiento preventivo vs. correctivo: El mantenimiento preventivo, que incluye inspecciones y ajustes regulares, puede evitar problemas mayores y caros en el futuro. El mantenimiento correctivo, por otro lado, implica reparar componentes defectuosos después de que ocurren fallos o sean detectados durante el mantenimiento preventivo de la cancela.
- Frecuencia recomendada: Es aconsejable realizar una inspección general según los tiempos que marque el fabricante o la normativa actual. Sin embargo, en entornos con uso intensivo, como entradas de empresas, podría es necesario un mantenimiento más frecuente.
- Consejos para prolongar la vida útil:
- Lubricación: Mantener bien lubricadas las partes móviles del motor y las bisagras.
- Limpieza: Limpiar regularmente el riel y los sensores para evitar la acumulación de suciedad.
- Revisiones periódicas: Inspeccionar cables y conexiones para detectar cualquier desgaste o daño.
Aplicaciones de cancelas automáticas
Las cancelas automáticas son adecuadas tanto para residencias como para empresas, cada una con sus propios beneficios.
Cancelas automáticas para residencias
En el ámbito residencial, las cancelas automáticas no solo mejoran la seguridad, sino que también aportan comodidad y estética al hogar. Estas cancelas permiten un control de acceso eficiente y pueden integrarse con sistemas de seguridad existentes, como cámaras y alarmas.
Cancelas automáticas para empresas
En entornos comerciales e industriales, las cancelas automáticas facilitan el control del flujo de vehículos y personas. Además, incrementan la seguridad al restringir el acceso a áreas específicas y pueden manejar un uso intensivo sin problemas.
Como aumentar la seguridad en cancelas automáticas
La seguridad es un aspecto crucial en las cancelas automáticas. Para garantizar un uso seguro, se deben tener en cuenta los siguientes puntos:
- Sistemas de seguridad integrados: Incluyen sensores de obstáculos, sistemas de parada de emergencia y mecanismos de desbloqueo manual en caso de fallo del motor.
- Prevención de accidentes: Los sensores deben estar calibrados correctamente para detectar cualquier obstáculo y evitar accidentes. Además, es importante educar a los usuarios sobre el uso seguro de la cancela.
Preguntas frecuentes sobre cancelas automáticas
¿Cuánto cuesta instalar una cancela automática?
El coste de instalación puede variar dependiendo del tipo de cancela, el tamaño, el material y las características adicionales como sensores y sistemas de seguridad. Es recomendable solicitar un presupuesto detallado a un instalador profesional.
¿Cuál es la vida útil promedio de una cancela automática?
Con un mantenimiento adecuado, una cancela automática puede durar entre 10 y 15 años. Factores como el uso, las condiciones climáticas y la calidad de los componentes pueden influir en su durabilidad.
¿Qué tipos de mantenimiento requieren las cancelas automáticas?
Las cancelas automáticas requieren mantenimiento preventivo regular, que incluye la lubricación de partes móviles, limpieza de rieles y sensores, y revisiones periódicas de cables y conexiones.
¿Es posible automatizar una cancela existente?
Sí, es posible automatizar una cancela existente, siempre y cuando la estructura sea lo suficientemente robusta para soportar el motor y otros componentes. Puedes contactarnos sin compromiso para facilitarte un presupuesto.
¿Qué sistemas de seguridad se pueden integrar en las cancelas automáticas?
Se pueden integrar varios sistemas de seguridad, como sensores de obstáculos, sistemas de cierre automático, cámaras de vigilancia y alarmas. Estos sistemas ayudan a mejorar la seguridad y la funcionalidad de la cancela.
Conclusión
Las cancelas automáticas ofrecen una combinación única de comodidad, seguridad y estética. Ya sea para una residencia o una empresa, la elección de la cancela adecuada y su mantenimiento regular son esenciales para aprovechar al máximo sus beneficios. Si estás considerando instalar una cancela automática, es importante evaluar tus necesidades específicas y consultar a profesionales cualificados.
Si estás buscando mejorar la seguridad y comodidad de tu propiedad con una cancela automática, contacta a Grupo Icara. Nuestro equipo de expertos te asesorará en la elección, instalación y mantenimiento de la mejor cancela automática para ti.







