
8 fallos más comunes en puertas automáticas
Hoy vamos a conocer los 8 fallos más comunes en puertas automáticas pueden afectar su funcionamiento y causar averías graves. Las puertas automáticas ofrecen comodidad y eficiencia, pero como cualquier otro dispositivo mecánico y electrónico, están sujetas a fallos. Estos problemas pueden variar desde sensores defectuosos y problemas con el motor hasta fallos en el sistema de apertura y cierre. En este artículo, detallaremos los ocho fallos más comunes en las puertas automáticas, ofreciendo soluciones prácticas para cada uno de ellos. Además, proporcionaremos consejos de mantenimiento para prevenir futuros problemas y asegurar que tu puerta automática funcione de manera óptima por más tiempo.
Fallos más habituales en puertas automáticas
Fallo 1: Sensores defectuosos
Los sensores son cruciales para el funcionamiento seguro de las puertas automáticas. Si los sensores están sucios, mal alineados o defectuosos, la puerta puede no abrirse o cerrarse correctamente. Este problema es común en puertas seccionales, correderas y batientes.
Problema: Los sensores defectuosos pueden deberse a varias razones: acumulación de polvo y suciedad, desalineación por golpes o vibraciones, o simplemente el desgaste natural con el tiempo. Si los sensores no detectan correctamente la presencia de una persona u objeto, pueden causar que la puerta se quede abierta, se cierre de forma inesperada o no funcione en absoluto.
Solución:
- Limpieza regular de los sensores: Los sensores pueden acumular polvo y residuos, lo que puede interferir con su funcionamiento. Usar un paño suave y seco para limpiar los sensores regularmente.
- Verificación y ajuste de la alineación de los sensores: Los sensores deben estar perfectamente alineados entre sí. Si están desalineados, la puerta no funcionará correctamente. Ajuste los sensores hasta que estén alineados.
- Reemplazo de sensores defectuosos: Si después de limpiar y alinear los sensores, la puerta sigue sin funcionar correctamente, puede ser necesario reemplazar los sensores.
Fallo 2: Problemas con el motor de la puerta
El motor es el corazón de la puerta automática. Si el motor presenta problemas, la puerta puede moverse de manera lenta, errática o no moverse en absoluto. Este tipo de fallo afecta principalmente a puertas seccionales, enrollables y batientes.
Problema: Los problemas con el motor pueden incluir sobrecalentamiento, fallos en los componentes internos o simplemente desgaste debido al uso constante. Un motor defectuoso puede causar movimientos irregulares de la puerta, ruidos inusuales, o incluso la total inoperancia de la puerta.
Solución:
- Revisión y mantenimiento regular del motor: Realizar revisiones periódicas del motor puede ayudar a identificar problemas antes de que se agraven.
- Sustitución de componentes desgastados del motor: Algunas partes del motor pueden desgastarse con el tiempo y necesitan ser reemplazadas.
- Reemplazo completo del motor: En casos graves donde el motor está completamente dañado, puede ser necesario reemplazar el motor completo.
Fallo 3: Fallos en el sistema de apertura y cierre
Problemas en el sistema de apertura y cierre pueden deberse a fallos en el control remoto, problemas de cableado o interferencias electromagnéticas. Este problema es común en puertas correderas, basculantes y batientes.
Problema: El sistema de apertura y cierre incluye diversos componentes que deben funcionar en armonía. Problemas como una señal de control remoto débil, conexiones de cableado sueltas o dañadas, o interferencias electromagnéticas pueden impedir que la puerta responda correctamente a las órdenes de apertura o cierre.
Solución:
- Comprobación y cambio de las baterías del control remoto: A veces, el problema puede ser tan simple como baterías agotadas en el control remoto. Cambiar las baterías y probar nuevamente.
- Inspección y reparación del cableado: Revisar el cableado en busca de conexiones sueltas o dañadas y repararlas.
- Uso de filtros de interferencia: Si hay interferencias electromagnéticas, utilizar filtros adecuados para minimizar estas interferencias.

Fallo 4: Desgaste de los componentes mecánicos
Con el tiempo, los componentes mecánicos de la puerta, como bisagras, rodillos y rieles, pueden desgastarse, lo que afecta el funcionamiento de la puerta. Este problema afecta a puertas seccionales, correderas, batientes y basculantes.
Problema: El desgaste natural de los componentes mecánicos es inevitable con el uso continuo. Las bisagras pueden volverse rígidas, los rodillos pueden desgastarse y los rieles pueden acumular residuos que dificultan el movimiento suave de la puerta.
Solución:
- Lubricación periódica de todas las partes móviles: Aplicar lubricante adecuado a bisagras, rodillos y rieles para reducir el desgaste.
- Sustitución de componentes desgastados: Reemplazar cualquier componente que esté visiblemente desgastado o dañado para asegurar un funcionamiento suave de la puerta.
Fallo 5: Problemas de alimentación eléctrica
Las puertas automáticas dependen de un suministro constante de energía. Cualquier interrupción puede causar fallos en su funcionamiento. Este problema puede afectar a cualquier tipo de puerta automática.
Problema: Los problemas de alimentación eléctrica pueden surgir por varias razones, incluyendo cortes de energía, conexiones sueltas o dañadas, y fallos en la red eléctrica. Cuando la puerta automática no recibe la alimentación adecuada, puede dejar de funcionar repentinamente o funcionar de manera intermitente.
Solución:
- Verificación de las conexiones eléctricas: Asegurarse de que todas las conexiones eléctricas estén firmes y libres de corrosión. Inspeccionar los cables y las conexiones regularmente para identificar cualquier señal de desgaste o daño.
- Instalación de una fuente de alimentación ininterrumpida (UPS): Utilizar un UPS para asegurar un suministro constante de energía, incluso durante cortes de electricidad. Esto es especialmente útil en áreas propensas a apagones frecuentes.
- Revisión del sistema eléctrico del edificio: Asegurarse de que el sistema eléctrico del edificio esté en buen estado y cumpla con los requisitos necesarios para soportar la puerta automática.
Fallo 6: Desconfiguración del sistema
La desconfiguración del sistema puede ocurrir por múltiples razones, incluyendo cortes de energía o interferencias en el software. Este problema puede afectar a cualquier tipo de puerta automática.
Problema: La desconfiguración del sistema puede resultar en un mal funcionamiento de la puerta, como aperturas o cierres inesperados, falta de respuesta a los comandos o funcionamiento errático. Esto puede ser causado por interrupciones en el suministro eléctrico, actualizaciones fallidas del software o interferencias electromagnéticas.
Solución:
- Reconfiguración del sistema según el manual del fabricante: Seguir las instrucciones del manual del fabricante para reconfigurar el sistema. Esto puede implicar restablecer los ajustes predeterminados o reprogramar la puerta según sea necesario.
- Actualización del software del sistema: Si el fabricante ha lanzado una actualización de software, instalarla puede resolver problemas de configuración. Asegurarse de que el software esté siempre actualizado para evitar incompatibilidades y errores.
- Reiniciar el sistema: A veces, un simple reinicio del sistema puede resolver problemas temporales de configuración. Apagar y encender el sistema puede ayudar a restablecer la configuración y resolver pequeños errores.
Fallo 7: Problemas con el mando de garaje
El mando a distancia es esencial para la operación de puertas automáticas. Si falla, puede impedir la apertura y cierre de la puerta. Este problema es común en puertas de todos los tipos.
Problema: Los problemas con el mando a distancia pueden incluir baterías agotadas, fallos en la señal de transmisión o un mando defectuoso. Si el mando no funciona correctamente, la puerta automática no responderá a los comandos de apertura o cierre.
Solución:
- Reemplazo de las baterías del mando: Comprobar y cambiar las baterías del mando regularmente. Las baterías agotadas son una causa común de fallos en el mando a distancia.
- Reprogramación del mando a distancia: Seguir las instrucciones del fabricante para reprogramar el mando. Esto puede ser necesario si el mando pierde su configuración o si hay interferencias con otros dispositivos.
- Reemplazo del mando a distancia: Si el mando está defectuoso o no funciona correctamente después de cambiar las baterías y reprogramarlo, puede ser necesario reemplazarlo por uno nuevo.
Fallo 8: Problemas con los rodillos y rieles
Los rodillos y rieles son componentes críticos para el movimiento suave de la puerta. Si están dañados o bloqueados, la puerta no se moverá correctamente. Este problema afecta a puertas seccionales y correderas.
Problema: Los rodillos y rieles pueden desgastarse con el tiempo, acumular suciedad o sufrir daños físicos. Esto puede causar movimientos irregulares, ruidos inusuales o incluso bloquear completamente la puerta.
Solución:
- Limpieza de rodillos y rieles: Mantener rodillos y rieles limpios para asegurar un movimiento suave. Utilizar un paño húmedo para eliminar suciedad y residuos.
- Lubricación de rodillos y rieles: Aplicar lubricante adecuado para reducir fricción y desgaste. Asegurarse de usar el tipo de lubricante recomendado por el fabricante.
- Reemplazo de rodillos y rieles dañados: Sustituir cualquier rodillo o riel que esté visiblemente dañado o desgastado. Esto ayudará a restaurar el funcionamiento suave de la puerta y prevenir futuros problemas.
Conclusión
Mantener las puertas automáticas en buen estado es esencial para garantizar su funcionamiento eficiente y seguro. Siguiendo los consejos y soluciones mencionadas, puedes evitar muchos de los problemas comunes y prolongar la vida útil de tu puerta automática.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son las causas comunes de fallos en los sensores de puertas automáticas?
Los fallos en los sensores de puertas automáticas pueden deberse a la acumulación de polvo y suciedad, desalineación por golpes o vibraciones, desgaste natural con el tiempo o interferencias electromagnéticas. Limpiar regularmente los sensores y asegurarse de que estén alineados puede ayudar a prevenir estos problemas. Si los sensores están defectuosos, es recomendable reemplazarlos.
¿Cómo identificar un problema con el motor de una puerta automática?
Para identificar un problema con el motor de una puerta automática, preste atención a signos como movimientos irregulares de la puerta, ruidos inusuales, o si la puerta no se mueve en absoluto. Un motor que se sobrecalienta o que tiene componentes internos desgastados también puede causar problemas. Realizar revisiones periódicas del motor y sustituir componentes desgastados puede ayudar a identificar y solucionar problemas antes de que se agraven.
¿Qué pasos seguir si el sistema de apertura y cierre de la puerta automática falla?
Si el sistema de apertura y cierre de la puerta automática falla, primero compruebe y cambie las baterías del control remoto. Si esto no resuelve el problema, inspeccione el cableado en busca de conexiones sueltas o dañadas y repárelas. En caso de interferencias electromagnéticas, utilizar filtros adecuados puede minimizar estas interferencias. Si el problema persiste, consulte el manual del fabricante para posibles soluciones adicionales o contacte a un técnico profesional.
¿Qué tipo de mantenimiento preventivo ayuda a evitar el desgaste de los componentes mecánicos?
El mantenimiento preventivo para evitar el desgaste de los componentes mecánicos incluye la lubricación periódica de todas las partes móviles, como bisagras, rodillos y rieles, con el lubricante adecuado. También es importante reemplazar cualquier componente que esté visiblemente desgastado o dañado. Realizar inspecciones regulares y mantener los componentes limpios puede prolongar la vida útil de la puerta automática y asegurar su funcionamiento suave.
¿Qué hacer si la puerta automática no recibe alimentación eléctrica constante?
Si la puerta automática no recibe alimentación eléctrica constante, verifique todas las conexiones eléctricas para asegurarse de que estén firmes y libres de corrosión. Inspeccione los cables y las conexiones regularmente para identificar cualquier señal de desgaste o daño. Instalar una fuente de alimentación ininterrumpida (UPS) puede ayudar a asegurar un suministro constante de energía, incluso durante cortes de electricidad. Si los problemas persisten, consulte a un electricista para revisar el sistema eléctrico del edificio.
¿Cómo reconfigurar el sistema de una puerta automática tras un corte de energía?
Para reconfigurar el sistema de una puerta automática tras un corte de energía, siga las instrucciones del manual del fabricante. Esto puede implicar restablecer los ajustes predeterminados o reprogramar la puerta según sea necesario. Asegúrese de que el software del sistema esté siempre actualizado para evitar incompatibilidades y errores. En algunos casos, un simple reinicio del sistema puede resolver problemas temporales de configuración.
¿Qué puede causar fallos en el mando a distancia de una puerta automática?
Los fallos en el mando a distancia de una puerta automática pueden ser causados por baterías agotadas, fallos en la señal de transmisión o un mando defectuoso. Para solucionar estos problemas, primero compruebe y cambie las baterías del mando regularmente. Si el mando sigue sin funcionar, siga las instrucciones del fabricante para reprogramarlo. Si el mando está defectuoso o no funciona correctamente después de estos pasos, puede ser necesario reemplazarlo por uno nuevo.
¿Cómo solucionar problemas con los rodillos y rieles de una puerta automática?
Para solucionar problemas con los rodillos y rieles de una puerta automática, primero limpie los rodillos y rieles para asegurar un movimiento suave. Utilice un paño húmedo para eliminar suciedad y residuos. Aplique lubricante adecuado para reducir fricción y desgaste, asegurándose de usar el tipo recomendado por el fabricante. Si los rodillos o rieles están visiblemente dañados o desgastados, reemplace estos componentes para restaurar el funcionamiento suave de la puerta y prevenir futuros problemas.
¿Tienes problemas con tu puerta automática? Contacta a Grupo Icara hoy mismo para obtener asistencia profesional y asegurar un funcionamiento perfecto gracias a nuestro servicio de reparación para puertas automáticas.







